VIVA LA PEPA

Año: 2000

Número de Episodios: 197

Duración: 45'

Género: Drama

Venezuela

"¡Viva la Pepa!" (2000–2001) – RCTV

Protagonistas: Catherine Correia, Lilibeth Morillo y Julie Restifo
Escrita por: Valentina Párraga

 

Sinopsis:

 

"¡Viva la Pepa!" narra la vida de tres mujeres de diferentes generaciones que comparten el nombre "Pepa" y enfrentan desafíos personales y amorosos en su búsqueda de la felicidad y la realización personal.

 

Josefina "Pepita" Lunar (interpretada por Catherine Correia): Una joven llena de sueños que desea estudiar una carrera universitaria, pero enfrenta obstáculos económicos y personales. Durante una tormenta, conoce a dos hombres que marcarán su vida: Luis Raúl Graziani (Juan Carlos Alarcón), un joven adinerado y rebelde con un tormento oculto, y Luis Ángel Perdomo (Juan Pablo Raba), un policía íntegro y honorable.

 

Josefa "Pepa" Lunar (interpretada por Julie Restifo): Madre de Pepita, trabaja como asistente de peluquería y lucha por brindar a su hija la oportunidad de estudiar.  Un amor del pasado regresa a la vida de Pepa, trayendo consigo secretos que podrían cambiar la dinámica familiar.

 

María José "Mari Pepi" Maneiro (interpretada por Lilibeth Morillo): Madrina de Pepita, es una prestigiosa médico. Se encuentra en una relación clandestina con su mentor, el psiquiatra Ismael Bencecry (Henry Soto). Sin embargo, su vida da un giro cuando conoce a "Jota Jota” Moncada (Alfonso Medina), un joven médico residente que la desafía a redescubrir su potencial como profesional y mujer.

 

A lo largo de la telenovela, estas tres mujeres enfrentan desafíos que ponen a prueba su fuerza interior y los lazos que las unen, mientras buscan la plenitud en sí mismas y no a través de sus parejas.

Éxito e impacto:

 

Recepción en Venezuela: "¡Viva la Pepa!" fue bien recibida por la audiencia venezolana, destacando por su enfoque en la solidaridad femenina y las actuaciones destacadas de su elenco principal.

 

Reconocimiento internacional: La telenovela fue exportada a varios países, incluyendo naciones de América Latina y Europa. En Rusia, obtuvo los derechos de transmisión desde 2004 hasta 2006, demostrando su alcance y popularidad internacional. 

 

Legado:

 

Empoderamiento femenino: La telenovela es recordada por su enfoque en la fuerza y resiliencia de las mujeres, mostrando cómo las protagonistas enfrentan y superan los desafíos en un mundo dominado por hombres.

 

Disponibilidad en plataformas digitales: Actualmente, "¡Viva la Pepa!" está disponible en plataformas de streaming como Tubi TV, permitiendo que nuevas audiencias disfruten de esta producción.